Conductos de PVC Schedule 40 y Schedule 80: la guía definitiva

Conducto de PVC Schedule 40 vs. Schedule 80: ¿Cuál es la diferencia?

Tabla de contenido

¿Qué diferencia hay entre los conductos de PVC cédula 40 y cédula 80? Excelente pregunta. La mayoría de las publicaciones te dirán que la clave está en el grosor de la pared. Es cierto, pero no todas. En esta publicación, enumeraremos 7 diferencias para que comprendas completamente la diferencia entre ambos. Comencemos.

  • Los conductos de PVC Schedule 40 y Schedule 80 están hechos de cloruro de polivinilo (PVC) y cumplen con las normas ASTM aplicables.
  • Pueden pasar por procesos de certificación para cumplir con estándares de seguridad y garantizar la calidad.

 

Los conductos de PVC Schedule 40 y Schedule 80 se fabrican con cloruro de polivinilo (PVC), un material reconocido por sus excelentes propiedades de aislamiento eléctrico y resistencia a la corrosión. El proceso de fabricación garantiza que el conducto cumpla con los estándares ASTM (Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales) aplicables para conductos eléctricos de PVC, lo que garantiza la calidad y confiabilidad del producto.

En términos de aceptación en el mercado y cumplimiento de las normas de seguridad, tanto los conductos de PVC Cédula 40 como Cédula 80 pueden someterse a procesos de certificación para cumplir con los requisitos necesarios. Certificaciones como UL (Underwriters Laboratories) o ETL (Intertek) garantizan que los conductos se prueben y aprueben rigurosamente en cuanto a su rendimiento eléctrico, resistencia a las llamas, resistencia al impacto y otros factores críticos. Estas certificaciones brindan garantía de que el conducto cumple con los estándares y regulaciones de la industria, lo que infunde confianza en su idoneidad para instalaciones eléctricas.

  • Además de los conductos de PVC Schedule 40 y Schedule 80, también están disponibles conductos de PVC Schedule 20.
  • Están disponibles los tipos A y EB, el tipo A para aplicaciones en interiores y el tipo EB para entornos expuestos o difíciles.

 

Además, vale la pena señalar que además de Schedule 40 y Schedule 80, también hay conductos de PVC Schedule 20 disponibles en el mercado. El conducto Schedule 20 presenta una pared más delgada en comparación con el Schedule 40 y se usa principalmente en aplicaciones de baja presión donde la función principal del conducto es proteger el cableado eléctrico.

De acuerdo con las normas, los conductos de PVC están disponibles en diferentes tipos, como el tipo A y el tipo EB. El tipo A se refiere a un conducto con un interior liso y se utiliza principalmente para aplicaciones sobre el suelo. Se emplea comúnmente en proyectos residenciales y comerciales donde el conducto se instala en interiores y se protege de condiciones ambientales adversas. Por otro lado, el tipo EB indica conducto con una capa incrustada de elastómero para mayor resistencia al impacto. Este tipo de conducto se utiliza a menudo en entornos expuestos o accidentados donde existe un mayor riesgo de daño físico.

  • El conducto Schedule 40 tiene una pared más delgada en comparación con el Schedule 80.
  • Schedule 80 conduit has a thicker wall, providing greater strength and durability.

 

Una de las principales distinciones entre los conductos de PVC Schedule 40 y Schedule 80 radica en el espesor de su pared. De acuerdo con la norma UL 651, la diferencia más significativa entre los dos es el espesor de las paredes del conducto. Los distintos espesores de pared pueden tener implicaciones para varios factores, incluidos el rendimiento y el costo.

Tabla de tamaños de conductos eléctricos de PVC Schedule 40

Dimensiones de conductos eléctricos de PVC cédula 40

Tabla de tamaños de conductos eléctricos de PVC Schedule 80

Dimensiones del conducto eléctrico de PVC cédula 80

Conducto de PVC Schedule 40 Presenta una pared relativamente más delgada en comparación con el Cédula 80. Este menor espesor de pared hace que el conducto Cédula 40 sea más ligero y fácil de manipular durante la instalación. Es una opción popular para aplicaciones donde el conducto no está sometido a esfuerzos físicos significativos ni a condiciones ambientales adversas.

Por otro lado, Conducto de PVC Schedule 80 Presenta una pared más gruesa, lo que proporciona mayor resistencia mecánica y durabilidad. Este mayor espesor mejora su capacidad para soportar presiones externas, impactos y otras fuerzas potencialmente dañinas. El conducto cédula 80 se utiliza comúnmente en aplicaciones con mayor probabilidad de estrés físico o exposición a entornos hostiles, como instalaciones exteriores o entornos industriales.

La diferencia en el espesor de la pared también puede afectar otros factores, como el rendimiento eléctrico y el costo. Las paredes más gruesas en conductos Schedule 80 pueden ofrecer propiedades de aislamiento eléctrico mejoradas, especialmente en situaciones donde existe la necesidad de una mayor protección contra interferencias eléctricas o factores externos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las características de rendimiento específicas y las implicaciones de costos pueden variar según el fabricante y los requisitos específicos de la aplicación.

Comprender las distinciones en el espesor de la pared entre los conductos de PVC cédula 40 y cédula 80 es esencial para seleccionar el conducto adecuado para una instalación eléctrica en particular. Al decidir entre las dos opciones se deben tener en cuenta factores como las condiciones ambientales previstas, el estrés mecánico y las consideraciones presupuestarias.

  • El conducto Schedule 80 demuestra una mayor durabilidad y resistencia al impacto en comparación con el Schedule 40.
  • La norma UL 651 proporciona métodos de prueba para la resistencia al impacto y al aplastamiento, demostrando el rendimiento físico superior del Schedule 80.

 

Además de la variación en el espesor de la pared, los conductos de PVC cédula 40 y cédula 80 también presentan diferencias en las características de rendimiento. Estas diferencias se pueden observar mediante métodos de prueba como la resistencia al impacto y la resistencia al aplastamiento, como se describe en la norma UL 651. La comparación de los valores obtenidos de estas pruebas demuestra claramente que el conducto Schedule 80 ofrece un rendimiento físico superior.

Cuando se trata de resistencia al impacto, el conducto de PVC Cédula 80 demuestra una mayor durabilidad en comparación con el Cédula 40. Las pruebas de resistencia al impacto evalúan la capacidad del conducto para resistir fuerzas externas, como golpes o golpes accidentales. Debido a su pared más gruesa, el conducto Schedule 80 exhibe una mayor resistencia al daño causado por impactos, lo que lo convierte en una opción adecuada para aplicaciones donde existe un mayor riesgo de estrés físico.

Hoja de datos de prueba de impacto UL 651

Estos datos provienen de la octava edición de ESTÁNDAR UL 651 DE SEGURIDAD, y la propiedad pertenece a UL.

According to the UL 651 standard, the impact test for rigid PVC conduit is conducted as follows:

  1. Se cortan diez muestras de 6 pulgadas (150 mm) sin grietas, desgarros ni imperfecciones de tramos terminados de cada tamaño comercial de conducto de PVC rígido.
  2. Las muestras se acondicionan en aire a una temperatura de 23,0 ±0 °C (73,4 ±3,6 °F) durante un mínimo de 4 horas antes de la prueba.
  3. Las muestras se prueban individualmente dentro de los 15 segundos posteriores al acondicionamiento, mientras descansan sobre una placa de acero plana y sólida que tiene al menos 1/2 pulgada (13 mm) de espesor y está firmemente anclada con su superficie superior horizontal.
  4. Una jaula protectora rodea las placas y las muestras para reducir el riesgo de lesiones por piezas de conducto rotas.
  5. Un peso de acero, en forma de un cilindro circular recto sólido con una cara de impacto plana que tiene bordes redondeados, cae libremente a través de una guía vertical desde una altura especificada de acuerdo con la Tabla 6.2 de la norma UL 651.
  6. Para conductos de PVC rígido Schedule 40, Tipo A y EB, el peso es de 20 lb (9,7 kg) con un diámetro de cilindro de 2 pulgadas (51 mm). Para el conducto Schedule 80, el peso es de 75 lbs (34 kg) con un diámetro de cilindro de 6 pulgadas (150 mm).
  7. La cara plana del peso golpea el centro de la muestra a lo largo del diámetro y a lo largo del eje longitudinal una vez, asegurando que el peso no golpee la muestra más de una vez.
  8. El conducto rígido de PVC no deberá presentar grietas ni desgarros de más de 1/32 de pulgada (0,8 mm) a lo largo de la superficie exterior en más de tres de las diez muestras.

According to the UL 651 standard, the crushing test for rigid PVC conduit is conducted as follows:

  1. Se prueban muestras de 150 mm (6 pulgadas) de conducto de PVC rígido terminado.
  2. Las muestras no deben aplanarse hasta el punto de pandearse bajo la carga especificada en la Tabla 6.3.
  3. El eje menor medido dentro de cada muestra cargada no debe ser inferior a 70% del diámetro interior de la muestra medido antes de la carga.
  4. Se cortan tres muestras de tramos terminados de cada tamaño de conducto rígido de PVC.
  5. Las muestras, la máquina de prueba y el aire circundante deben estar en equilibrio térmico a una temperatura de 23,0 ±2,0 °C (73,4 ±3,6 °F) durante la prueba.
  6. El diámetro interior de cada muestra se mide antes de realizar la prueba.
  7. Las muestras se prueban individualmente entre un par de placas de acero planas y rígidas que tienen al menos 6 pulgadas (150 mm) de largo, son horizontales y paralelas entre sí.
  8. Una placa se mueve hacia la otra a una velocidad de 1/2 ±1/8 de pulgada (10,0 ±2,5 mm) por minuto hasta que se aplique la carga especificada en la Tabla 6.1, como se indica en el dial de la máquina de prueba.
  9. El conducto rígido de PVC no debe mostrar ningún signo de alejamiento del contacto con cualquiera de las placas durante o después de la aplicación de la carga (pandeo).
  10. El eje menor medido dentro de cualquier muestra aplanada no debe ser menor que el porcentaje especificado en la Tabla 6.3 del diámetro interior de esa muestra medido antes de la carga.
Hoja de datos de prueba de carga de aplastamiento UL 651

Estos datos provienen de la octava edición de ESTÁNDAR UL 651 DE SEGURIDAD, y la propiedad pertenece a UL.

It’s worth noting that manufacturers of PVC conduit, like Ledes, continually invest in research and development to ensure that the increased wall thickness in Schedule 80 conduit is accompanied by consistent performance across all aspects. This commitment to product improvement ensures that the conduit meets and often exceeds the UL certification standards, as well as surpasses customer expectations.

Por ejemplo, las series de conductos de PVC Schedule 40 y Schedule 80 de Ledes se han implementado y utilizado con éxito en proyectos destacados como el CHPE y la estación AB Brown en los Estados Unidos. Estos proyectos han demostrado que el conducto de Ledes no sólo cumple con los estándares de certificación UL sino que también supera las expectativas del cliente en términos de rendimiento y confiabilidad generales.

Al comprender las diferencias de rendimiento entre los conductos de PVC Schedule 40 y Schedule 80, resulta evidente que la selección del conducto apropiado debe tener en cuenta los requisitos específicos de la instalación eléctrica. Se deben considerar cuidadosamente factores como el estrés físico previsto, las condiciones ambientales y los estándares de la industria para garantizar un rendimiento óptimo y la longevidad del sistema de conductos.

Fabricante de conductos de PVC Schedule 40 Schedule 80
  • Los conductos Schedule 80 son generalmente más caros debido al mayor espesor de pared y los requisitos de material.

 

Con base en el análisis y la comparación anteriores, se puede concluir que el cédula 80 es generalmente más caro que el cédula 40. Esta diferencia de precio se debe principalmente al mayor espesor de la pared y los mayores requisitos de material asociados con el conducto cédula 80.

La pared más gruesa del conducto Schedule 80 requiere más materias primas, lo que contribuye a su mayor costo de fabricación. Además, los procesos de producción de conductos Schedule 80 pueden implicar pasos adicionales o equipos especializados para lograr el espesor deseado, lo que aumenta aún más el costo general.

Además, el mayor peso del conducto Schedule 80, resultante de su pared más gruesa, puede generar mayores costos de transporte y manipulación durante la instalación. El peso adicional requiere más esfuerzo y recursos para el envío, manipulación y elevación, lo que puede generar gastos adicionales.

Como resultado, muchos proyectos optan por el conducto Schedule 40 porque ofrece una solución rentable y al mismo tiempo cumple con los requisitos necesarios. El conducto Schedule 40 se usa ampliamente en diversas aplicaciones donde la mayor resistencia y durabilidad del Schedule 80 pueden no ser esenciales.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la selección del tipo de conducto debe considerar las necesidades y requisitos específicos del proyecto. Si su proyecto tiene consideraciones o exigencias especiales, es recomendable consultar con nosotros para obtener información y orientación más detallada.

En última instancia, equilibrar los requisitos de rendimiento con los costos asociados es crucial para tomar una decisión informada sobre qué programa de conductos de PVC es el más adecuado para su aplicación específica.

Guía de instalación de conductos de PVC Schedule 40 y 80
  • Ambos tipos de conductos tienen dimensiones idénticas y pueden utilizar los mismos accesorios para las conexiones.
  • Se deben seguir prácticas de instalación adecuadas de acuerdo con los códigos y pautas locales pertinentes.

 

Dado que UL y las normas relacionadas han definido que los conductos Schedule 40 y Schedule 80 tienen dimensiones idénticas, significa que pueden usar los mismos accesorios para las conexiones. Sin embargo, es importante cumplir con los estándares relevantes de cada país durante el proceso de instalación.

En los Estados Unidos, el Código Eléctrico Nacional (NEC) proporciona pautas para la instalación adecuada de conductos de PVC. Estas pautas incluyen instrucciones para limpiar el conducto, realizar conexiones y garantizar la seguridad eléctrica general.

 

Aquí están 8 tips for the installation of both Schedule 40 and Schedule 80 conduit:

  1. Planeando y diseñando: Determine el tamaño y la ruta de los conductos adecuados para la instalación eléctrica. Considere factores como el número y el tamaño de los conductores, las condiciones ambientales y los requisitos específicos del proyecto.
  1. Corte y escariado: Utilice las herramientas adecuadas para cortar las secciones de conducto a la longitud deseada. Después de cortar, elimine las rebabas o los bordes afilados con un escariador o una lima para asegurar una superficie lisa y limpia que permita realizar conexiones y accesorios adecuados.
  1. Limpieza: Limpie completamente el interior del conducto utilizando un solvente o limpiador adecuado para eliminar cualquier residuo, suciedad o humedad que pueda obstaculizar la instalación o afectar el rendimiento eléctrico.
  1. Accesorios y conexiones: Seleccione accesorios compatibles con el tipo de conducto elegido (Cédula 40 o Cédula 80). Siga las instrucciones del fabricante para realizar conexiones seguras y estancas, como usar cemento solvente o conectores mecánicos.
  1. Soporte adecuado: Instale los soportes de los conductos a intervalos adecuados para asegurar una alineación correcta y evitar que se comben o se sometan a una tensión excesiva. Siga los códigos y normativas de construcción locales en cuanto a la separación de los soportes y los métodos de fijación.
  1. Doblado: Si es necesario, utilice técnicas y herramientas de doblado adecuadas para crear curvas en el conducto. Evite doblarlo excesivamente, ya que puede debilitarlo y afectar su rendimiento general.
  1. Toma de tierra: Follow the NEC or relevant local codes for grounding requirements. Properly bond and ground the conduit system to ensure electrical safety.
  1. Sellado y protección: Utilice métodos de sellado adecuados, como selladores o juntas compatibles con PVC, en los puntos de entrada para protegerlos contra la entrada de humedad. Instale los conductos en lugares donde estén adecuadamente protegidos contra daños físicos, como impactos o exposición a elementos agresivos.

 

Siempre consulte y cumpla con las pautas y regulaciones específicas proporcionadas por las autoridades y organizaciones de estándares relevantes en su país o región. Las prácticas de instalación adecuadas son cruciales para mantener la integridad y seguridad del sistema de conductos eléctricos.

 

Pro Tips: Want to know more about electircal conduit installation? We have prepared an ultimate guide for PVC conduit installation for you, you can click to go there.

  • El conducto Schedule 40 es adecuado para aplicaciones residenciales, comerciales y de industria ligera, así como para instalaciones interiores y áreas de poco tráfico.
  • El conducto Schedule 80 se prefiere para instalaciones industriales pesadas, plantas químicas, instalaciones exteriores y subterráneas, lugares peligrosos y salas mecánicas.

El conducto de PVC Schedule 40 protege y enruta de manera segura el cableado eléctrico en paredes, pisos, techos e incluso en aplicaciones de entierro directo, cumpliendo con los estándares NEC 352 para uso residencial, comercial e industrial.

  • Edificios residenciales: El conducto cédula 40 se utiliza comúnmente en la construcción residencial para instalaciones de cableado eléctrico. Es adecuado para entornos residenciales típicos donde el riesgo de daños físicos o condiciones extremas es relativamente bajo.
  • Edificios comerciales: En áreas de estructuras comerciales que no requieren un alto nivel de exigencia, como oficinas, tiendas minoristas o pequeños negocios, se suele utilizar el conducto cédula 40. Este proporciona una protección adecuada para el cableado eléctrico sin necesidad de la resistencia mejorada del cédula 80.
  • Instalaciones industriales ligeras: Ciertas aplicaciones industriales ligeras, como talleres o instalaciones de fabricación a pequeña escala, donde el riesgo de impacto o condiciones extremas es mínimo, pueden beneficiarse de la relación coste-beneficio de los conductos Schedule 40.
  • Instalaciones en interiores: El conducto Schedule 40 se usa comúnmente para instalaciones eléctricas en interiores, incluido el cableado en paredes, techos y pisos, donde brinda protección contra daños físicos y ayuda a organizar y enrutar los cables eléctricos de manera eficiente.
  • Zonas de poco tráfico: Las ubicaciones con tráfico peatonal mínimo, como cuartos de almacenamiento o armarios de servicios públicos, donde es menos probable que el conducto esté expuesto a impactos accidentales, pueden utilizar conductos Schedule 40 debido a su menor costo y capacidades de protección suficientes.

El conducto Schedule 80 protege y enruta de manera segura el cableado eléctrico en paredes, pisos, techos e incluso en aplicaciones de entierro directo, cumpliendo con los estándares NEC 352 para uso residencial, comercial e industrial.

  • Instalaciones industriales pesadas: El conducto cédula 80 se utiliza a menudo en entornos industriales pesados con mayor riesgo de impacto, exposición a sustancias químicas, temperaturas extremas o mayor tensión mecánica. Proporciona una protección superior para el cableado eléctrico en estos entornos exigentes.
  • Plantas químicas e instalaciones de procesamiento: Los entornos con sustancias o productos químicos corrosivos requieren el uso de conductos Schedule 80 para soportar los posibles efectos corrosivos y brindar una protección sólida para los sistemas eléctricos.
  • Instalaciones exteriores y subterráneas: El conducto cédula 80 es el preferido para aplicaciones exteriores y subterráneas donde puede estar expuesto a la radiación UV, la humedad, la presión del suelo o posibles daños durante las excavaciones. Ofrece mayor durabilidad y resistencia a las fuerzas externas.
  • Ubicaciones peligrosas: Las áreas clasificadas como peligrosas, como refinerías de petróleo, plantas petroquímicas o instalaciones con gases o polvos inflamables, requieren la resistencia y durabilidad adicionales de los conductos Schedule 80 para garantizar la seguridad de los sistemas eléctricos.
  • Salas y equipos mecánicos: El conducto Schedule 80 es adecuado para alojar cableado eléctrico en áreas con equipos mecánicos pesados, como generadores, bombas o maquinaria industrial, donde hay vibraciones y estrés mecánico.
Guía de compra de conductos de PVC Schedule 40-80
  1. Proveedor de marca confiable: Elegir un proveedor de marca confiable es crucial al comprar conductos eléctricos. Una marca reconocida como Ledes, por ejemplo, cuenta con una amplia trayectoria en la entrega de productos y soluciones de alta calidad. Conocida por su compromiso con la excelencia y la innovación, Ledes ofrece una gama completa de sistemas de conductos eléctricos diseñados para cumplir con los estándares de la industria y garantizar instalaciones eléctricas confiables.
  1. Cumplimiento de las normas de construcción localesEs fundamental asegurarse de que el conducto eléctrico que adquiera cumpla con las normas y códigos de construcción locales. Por ejemplo, en Estados Unidos, el Código Eléctrico Nacional (NEC) establece los estándares para las instalaciones eléctricas. El conducto que elija debe cumplir con los requisitos del NEC para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas locales.
  1. Servicios prestados por el Proveedor: Además del producto en sí, considere los servicios que ofrece el proveedor. Esto incluye factores como el transporte, la entrega y el soporte posventa. Un proveedor confiable ofrecerá opciones de transporte eficientes, garantizando que el conducto llegue a su sitio de manera oportuna. También debe contar con un equipo de atención al cliente receptivo que pueda atender cualquier consulta o problema que pueda tener después de la compra.
  1. Calidad y durabilidad del producto: Evalúe la calidad y durabilidad de los conductos eléctricos que le ofrecen. Busque productos que hayan sido sometidos a rigurosas pruebas, como resistencia al fuego y a temperaturas extremas. Un conducto de alta calidad garantiza un rendimiento duradero, lo que reduce la necesidad de reemplazos y mantenimiento frecuentes.
  1. Compatibilidad y versatilidad: Considere la compatibilidad y versatilidad del sistema de conductos eléctricos. Debe ser compatible con diversos tipos de cableado y adecuado para diferentes aplicaciones. Elegir un sistema de conductos con una amplia gama de accesorios y conexiones le brindará flexibilidad de instalación y cumplirá con los requisitos específicos de su proyecto.

 

En general, los conductos eléctricos son una parte importante de los sistemas eléctricos; los conductos de PVC Cédula 40 y Cédula 80 son los dos tipos de conductos más utilizados en el mercado; comparten las mismas funciones y propiedades, pero difieren en detalles de rendimiento, dimensiones y aplicaciones. Al elegir estos dos tipos, considere las necesidades y requisitos especiales de su proyecto para elegir el correcto.

Eso es todo. No dude en contactarnos si tiene alguna pregunta. Puedes simplemente Envíanos un correo electrónico.

¿Se ve muy bien? Compartir esta publicacion

es_MXES_MX
Ledes Wechat No - Fabricante de marca de conductos y accesorios eléctricos Mayorista Precio de fábrica

Obtenga una cotización rápida