Conducto DB120 vs. PVC Schedule 40: ¿cuáles son las diferencias?

Conducto DB120 frente a PVC Schedule 40 ¿En qué se diferencian?

Tabla de contenido

Cuando se trata de instalaciones eléctricas, elegir el tipo de conducto adecuado es crucial para garantizar la seguridad, la durabilidad y el cumplimiento de los códigos locales. Entre las diversas opciones disponibles, el conducto DB120 y el conducto de PVC Schedule 40 son dos opciones populares en América del Norte, cada una con sus propiedades y aplicaciones únicas. Este artículo explora estos dos tipos de conductos, lo que le ayudará a comprender sus diferencias y a tomar la decisión correcta para su proyecto.

¿Qué es el conducto DB120?

¿Qué es el conducto Db120?

Conducto DB120 Es un conducto rígido, no metálico, fabricado en PVC, diseñado específicamente para aplicaciones de enterramiento directo, lo que permite su instalación bajo tierra sin necesidad de revestimiento de hormigón. Está clasificado como no metálico y se rige por normas de organizaciones como la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA), lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos de seguridad y rendimiento para instalaciones subterráneas.

Normas: NEMA TC 6 y 8, ASTM F-512

¿Qué es el conducto de PVC Schedule 40?

¿Qué es el conducto de PVC Schedule 40?

Conducto de PVC Schedule 40El conducto Schedule 40, fabricado con PVC, se utiliza principalmente para aplicaciones eléctricas subterráneas y sobre el suelo. Se clasifica según el espesor de su pared, lo que proporciona una opción robusta para proteger el cableado eléctrico. El Schedule 40 cumple con los estándares establecidos por UL y ASTM (Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales) y el Código Eléctrico Nacional (NEC), lo que lo convierte en una opción confiable para diversas instalaciones. Comprender estas definiciones y estándares de cumplimiento es esencial para determinar la aplicación adecuada de cada tipo de conducto en un proyecto.

Normas: UL651, NEMA TC-2

¿Cuáles son las diferencias entre el conducto DB120 y el PVC Schedule 40?

Si bien los conductos de PVC DB120 y Schedule 40 cumplen el propósito principal de proteger el cableado eléctrico, su composición material, sus propiedades y sus aplicaciones específicas pueden influir significativamente en la decisión de cuál utilizar.

Materiales

Materiales para conductos de PVC de cédula 40 y de db120

Conducto Schedule 40: Los conductos Schedule 40 se clasifican básicamente como conductos de PVC rígido. De acuerdo con la Sección 4.1 de UL 651, 8.ª edición, su estándar de materia prima está certificado según ASTM D 1784. Además, todas las materias primas deben gestionarse y certificarse de acuerdo con las normas UL 746D. En lo que respecta a los materiales reciclados, los fabricantes solo pueden utilizar materiales reprocesados de su propia producción.

 

Conducto DB120: Por otro lado, el conducto DB120, como se describe en la Sección 3.1 de NEMA TC 6 & 8, edición 2013, también debe cumplir con la certificación ASTM D 1784. También aborda el tema de los materiales reciclados, pero a diferencia de UL 651, no restringe a los fabricantes a utilizar solo materiales reciclados de sus propias líneas de producción; simplemente requiere el cumplimiento de las normas pertinentes.

Sin embargo, en ASTM F512, edición 2019, sección 5.2, los requisitos para el uso de materiales reciclados son en gran medida consistentes con los de UL 651, estipulando que los fabricantes solo pueden usar materiales reciclados de sus propias líneas de producción.

 

En Ledes, nos enorgullecemos de no utilizar ningún material reciclado, lo que garantiza el cumplimiento de 100% con las normas UL, NEMA y ASTM. Para obtener más información, puede leer nuestro contenido anterior: “Cómo fabricamos conductos.”

Aplicaciones

Conducto de la Lista 40: Según la descripción de la Sección 1.2 de la 8.ª edición de UL651, los conductos de PVC Schedule 40 son versátiles y se pueden utilizar tanto para aplicaciones sobre el suelo como subterráneas. Se pueden instalar en interiores o exteriores, expuestos a la luz solar y a las condiciones climáticas. Y son adecuados para enterramiento directo o encapsulamiento en hormigón.

 

Conducto/conducto DB 120: Según la Sección 1.1 de NEMA TC 6 y 8, los conductos de las series DB y EB solo se pueden utilizar para aplicaciones enterradas directamente y revestidas de hormigón.

Colores

Según los requisitos de UL y las normas de la industria, los conductos Schedule 40 son generalmente de color gris, y solo las tuberías Schedule 40 son blancas, lo que las distingue por sus diferentes usos. En otras palabras, los conductos eléctricos son generalmente de color gris, mientras que las tuberías de agua son de color blanco.

 

El conducto de PVC DB120, según NEMA TC 6 y 8, 3.2, puede ser de color gris o blanco, y también se aceptan otros colores.

Dimensiones y longitud

Según UL651 y NEMA TC 6 y 8, la comparación de dimensiones entre el conducto Schedule 40 y el conducto DB120 es la siguiente:

Dimensiones de PVC DB120 vs. Schedule 40

Tamaño del comercio

Schedule 40 (Pulgadas)

DB120 (Pulgadas)

Avenida OD

T mínima

Avenida OD

Mínimo T1

Mínimo T2

1/2

0.084

0.109

/

/

/

3/4

1.050

0.113

/

/

/

1

1.315

0.133

1.315

0.060

0.060

1-1/4

1.660

0.140

/

/

/

1-1/2

1.900

0.145

1.900

0.065

0.060

2

2.375

0.154

2.375

0.083

0.077

2-1/2

2.875

0.203

/

/

/

3

3.500

0.216

3.500

0.127

0.118

3-1/2

4.000

0.226

4.000

0.147

0.136

4

4.500

0.237

4.500

0.166

0.154

5

5.563

0.258

5.563

0.205

0.191

6

6.625

0.280

6.625

0.244

0.227

Longitud: En cuanto a longitud, la Schedule 40 es de 10 pies o 20 pies, mientras que la serie DB, según la descripción en NEMA 3.3.2, requiere una longitud de 20 pies + 1 pulgada (6,10 m + 25 mm – 0 mm). Además, ASTM F512 Sección 6.2.3 establece directamente que el conducto DB puede ser de 20 pies o 25 pies, con una tolerancia de ±1 pulgada (±25 mm).

Resistencia al impacto

Conducto de la Lista 40: De acuerdo con las normas de prueba pertinentes de UL 651, el conducto de PVC rígido no debe agrietarse ni rasgarse más de 1/32 de pulgada (0,8 mm) a lo largo de la superficie exterior de más de tres de las diez muestras.

Y UL tiene requisitos claros sobre la longitud de la muestra, la temperatura de prueba, etc. Las muestras deben tener 6 pulgadas de largo y deben acondicionarse en aire a una temperatura de 23,0 ± 2,0 °C (73,4 ± 3,6 °F) durante un período mínimo de 4 horas antes de ser probadas.

Ficha técnica de resistencia al impacto para conductos Schedule 40

Conducto DB120: De acuerdo con la descripción de la Sección 4.2.4 NEMA TC 6 y 8, los valores mínimos de la prueba de impacto por caída de peso deben cumplir los siguientes requisitos:

Ficha técnica de resistencia al impacto para conducto DB120

Rigidez del conducto

Conducto de la Lista 40: Según la descripción del apartado 6.12.3, UL 651:

Los conductos de PVC rígido Schedule 40 y Schedule 80 destinados a ser utilizados en perforaciones direccionales deberán tener una rigidez mínima de 120 psi (827 kPa) con una deflexión del 10 por ciento cuando se determina de acuerdo con el Método de prueba estándar para la determinación de las características de carga externa de tuberías de plástico mediante carga de placas paralelas, ASTM D 2412.

Conducto DB120: En NEMA TC 6 y 8, el valor de rigidez del conducto DB120 es consistente con el del conducto schedule 40, también es 120 psi (827 kPa), pero a diferencia de UL 651, no menciona el contenido de ASTM D 2412.

Marcas

Marcas de PVC para conductos B120 frente a cédula 40

De acuerdo con la Sección 8.1.3 de UL 651, los requisitos para la impresión de conductos son los siguientes:

El marcado del producto, envase o etiqueta deberá incluir:

  1. a) La frase “conducto rígido de PVC”,
  2. b) El tamaño comercial del producto de conducto,
  3. c) El nombre o marca del fabricante o cualquier otro signo distintivo mediante el cual

La organización responsable del producto puede ser fácilmente identificada y

  1. d) La fecha u otro período de datación de fabricación que no exceda de tres meses consecutivos.

Para un codo, la fecha de fabricación será la fecha en que:

1) El conducto se extruye cuando tanto la extrusión como la flexión ocurren en el mismo lugar o

2) Se formó el codo, donde el conducto se extruye en una ubicación diferente.

 

La descripción en la Sección 6.1 de NEMA TC 6 y 8 es la siguiente:

Todas las marcas requeridas deberán ser legibles y aplicarse de manera que permanezcan legibles bajo prácticas normales de manipulación e instalación.

Estas marcas se repetirán a intervalos uniformes y aparecerán al menos cada 10 pies o cada 3,05 m, pero no menos de una vez, en cada tramo recto del conducto con lo siguiente:

  1. a) Nombre o marca comercial del fabricante
  2. b) Tamaño del comercio (designador métrico)
  3. c) Clasificación de celdas de PVC: PVC11254, por ejemplo
  4. d) “NEMA TC 6 y TC 8”
  5. e) Tipo: EB-20, por ejemplo
  6. f) Cualquier marcado adicional que el fabricante considere necesario.

 

En comparación, se puede encontrar que NEMA no requiere tiempo de producción de impresión y los requisitos de UL son más detallados.

6 cosas que debes saber antes de elegir un conducto de PVC

6 cosas que debes saber antes de elegir un conducto de PVC

Seleccionar el conducto de PVC adecuado es esencial para garantizar una instalación eléctrica segura y eficiente. Con varias opciones disponibles, es fundamental considerar varios factores antes de tomar una decisión. A continuación, se presentan seis aspectos clave que se deben tener en cuenta al elegir un conducto de PVC.

1. Comprensión de los diferentes tipos de conductos de PVC

Los conductos de PVC vienen en varios tipos, cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Los tipos más comunes incluyen el conducto de PVC rígido, que proporciona una excelente protección para el cableado eléctrico, y el conducto de PVC flexible, que permite una instalación más sencilla en espacios reducidos. Y el conducto de la serie DB, que permite el enterramiento directo para instalaciones eléctricas. También hay conductos de bajo voltaje diseñados específicamente para aplicaciones de menor voltaje. Comprender las diferencias lo ayudará a seleccionar el conducto que mejor se adapte a los requisitos de su proyecto.

2. Requisitos de tamaño

Elegir el tamaño correcto para el conducto de PVC es fundamental para adaptarlo a la cantidad y el tipo de cables que planea instalar. El tamaño del conducto suele estar guiado por el Código Eléctrico Nacional (NEC), que describe los requisitos mínimos de llenado para evitar el sobrecalentamiento y garantizar una fácil instalación. Un tamaño adecuado no solo garantiza el cumplimiento, sino que también promueve la seguridad y la eficiencia en el sistema eléctrico.

3. Entornos de instalación

El entorno de instalación influye significativamente en la elección del conducto de PVC. El conducto de PVC rígido es ideal tanto para aplicaciones sobre el suelo como subterráneas, ya que proporciona una fuerte protección contra daños físicos. Y el conducto DB es para instalaciones enterradas directamente. Además, debe tener en cuenta factores ambientales como la humedad, los productos químicos y las temperaturas extremas al seleccionar el tipo de conducto adecuado. Por ejemplo, algunos conductos están clasificados para lugares húmedos y son resistentes a los rayos UV, pero otros no.

4. Evaluar el costo y la disponibilidad

Si bien el costo siempre es un factor a tener en cuenta, es esencial evaluar el valor a largo plazo de la elección del conducto. El conducto de PVC rígido puede tener un costo inicial más alto, pero su durabilidad puede generar menores costos de mantenimiento y reemplazo con el tiempo. Además, verifique la disponibilidad local; algunos tipos pueden ser más fáciles de conseguir que otros, lo que afecta los plazos y los presupuestos del proyecto.

5. Cumplimiento del código

El cumplimiento de los códigos eléctricos locales y nacionales es fundamental a la hora de seleccionar conductos de PVC. El cumplimiento de normas como NEC y ASTM no solo garantiza la seguridad, sino que también protege contra posibles problemas legales. Antes de realizar una compra, familiarícese con los códigos específicos relevantes para su proyecto y verifique que el conducto cumpla con estos requisitos.

6. Consulta con profesionales

En caso de duda, consultar con profesionales de la industria puede brindar información valiosa. Ingenieros eléctricos, contratistas y proveedores de tubos conductores electricos Pueden ofrecerle orientación sobre las mejores opciones de conductos en función de sus necesidades específicas. Pueden ayudarlo a sortear los complejos requisitos del código y garantizar que su instalación cumpla con todos los estándares de seguridad.

¿Cómo encontrar un proveedor de conductos de PVC?

Encontrar un proveedor confiable de conductos de PVC es crucial para garantizar materiales de calidad para sus proyectos eléctricos. Aquí hay algunas formas efectivas de ayudarlo a identificar un proveedor confiable. Para obtener más detalles, puede consultar nuestro artículo anterior 8 estrategias para encontrar proveedores confiables.

1. Búsqueda en línea

Internet es un recurso valioso para encontrar proveedores de conductos de PVC. Utilice los motores de búsqueda para buscar fabricantes y distribuidores en su zona o en todo el mundo. Los sitios web como Alibaba o ThomasNet pueden proporcionar listas de proveedores junto con sus ofertas de productos y opiniones de clientes. Además, visitar los sitios web de los proveedores puede brindarle información sobre sus capacidades, certificaciones y especificaciones de productos.

2. Directorios de la industria

El uso de directorios específicos de la industria puede agilizar la búsqueda de proveedores confiables. Los directorios como el de la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA) o las asociaciones comerciales locales suelen tener listados completos de proveedores. Estos recursos pueden ayudarlo a encontrar proveedores que se especializan en conductos de PVC y son conocidos por su confiabilidad y calidad.

3. Ferias y exposiciones comerciales

Asistir a ferias comerciales y exposiciones del sector es una excelente manera de conocer personalmente a posibles proveedores. Estos eventos le permiten ver ofertas de productos, hacer preguntas y entablar relaciones con fabricantes y distribuidores. Establecer contactos en estos eventos también puede brindar información sobre las tendencias del sector y recomendaciones de proveedores por parte de colegas.

4. Referencias y recomendaciones

Las recomendaciones de colegas, contratistas o contactos de la industria pueden ser muy valiosas. Pida recomendaciones a profesionales que tengan experiencia en la obtención de conductos de PVC. Sus experiencias de primera mano pueden orientarlo hacia proveedores confiables y ayudarlo a evitar posibles problemas.

5. Páginas Amarillas y Listados Locales

Los recursos tradicionales, como las Páginas Amarillas o los directorios de empresas locales, también pueden ser eficaces. Muchos proveedores incluyen sus servicios en estos directorios, lo que facilita la búsqueda de proveedores locales de conductos de PVC. Esta opción también puede ayudarle a descubrir empresas que quizás no tengan una fuerte presencia en Internet.

6. Redes sociales y foros en línea

Participar en grupos de redes sociales y foros en línea específicos de la industria puede brindar información sobre los proveedores. Las plataformas como LinkedIn, Facebook o foros especializados le permiten conectarse con otros profesionales que pueden compartir sus experiencias y recomendaciones de proveedores confiables.

Tabla de tamaños de conductos DB120 y cédula 40

Los conductos DB120 y Schedule 40 se utilizan ampliamente en América del Norte y vienen en varios tamaños para adaptarse a diferentes necesidades. Estos son los tamaños disponibles de Ledes:

Tabla de tamaños de conductos de PVC DB120 para servicios públicos:

Tabla de tamaños de conductos de PVC DB120

Tabla de tamaños de conductos de PVC rígido Schedule 40:

Tabla de tamaños de conductos Schedule 40

Conclusión

En el caso de los conductos DB120 y los conductos de PVC Schedule 40, la elección correcta depende en última instancia de los requisitos específicos de su proyecto y de las necesidades de la aplicación. El conducto DB120 se destaca en escenarios de enterramiento directo, ya que proporciona una opción liviana y duradera para instalaciones subterráneas sin la necesidad de revestimiento de hormigón. Mientras que el conducto de PVC Schedule 40 ofrece una protección sólida para aplicaciones subterráneas y sobre el suelo, lo que lo hace ideal para enrutar y proteger el cableado eléctrico.

Al comprender las características distintivas, las ventajas y los estándares de cumplimiento de cada opción, puede tomar una decisión informada que priorice la seguridad, la eficiencia y el rendimiento a largo plazo. Ya sea que se centre en la facilidad de instalación, las condiciones ambientales o el cumplimiento normativo, los conductos de PVC DB120 y Schedule 40 tienen beneficios únicos que pueden admitir una amplia gama de aplicaciones eléctricas y de plomería. En última instancia, seleccionar el conducto correcto mejorará la integridad de sus instalaciones y garantizará que resistan la prueba del tiempo.

¿Se ve muy bien? Compartir esta publicacion

es_PEES
Ledes Wechat No. Conducto eléctrico y accesorios Marca Fabricante Mayorista Precio de fábrica

Obtenga una cotización rápida